Máster en Dirección de Empresas Industriales

Alcanza cargos directivos en el sector industrial ampliando tu formación en el área de la gestión y la organización industrial

INFORMACIÓN GENERAL

El Máster en Dirección de Empresas Industriales tiene como objetivo consolidar las capacidades de los graduados y graduadas del ámbito industrial para que ejerzan con eficiencia y eficacia cargos directivos en el área de la organización industrial.

Cursando este máster adquirirás competencias en las áreas de: dirección de empresas, finanzas, marketing, recursos humanos, tecnologías de la información para toma de decisiones, estándares y normativas legales, calidad y operaciones..

Objetivos formativos del máster

El Máster en Dirección de Empresas Industriales tiene como objetivo consolidar las capacidades de los graduados y de las graduadas del ámbito industrial para que ejerzan con eficiencia y eficacia cargos directivos en el área de la organización industrial, al tiempo que adquieren competencias básicas en las áreas de dirección de empresas, finanzas, marketing, recursos humanos, tecnologías de la información para toma de decisiones, estándares y normativas legales, calidad y operaciones.

La trayectoria profesional de los graduados y las graduadas en ingeniería frecuentemente discurre por un camino en el que van asumiendo responsabilidades en su ámbito de especialización. Este proceso plantea el reto que conozcan tanto la vertiente técnica como que sean capaces de asumir cargos directivos alineando la estrategia del ámbito de organización industrial a la estrategia de la empresa.

El programa se dirige a graduados y graduadas que tienen una amplia formación técnica, pero que necesitan ampliar su formación en el área de la gestión ligada a la organización industrial: dirección de operaciones (producción, compras y aprovisionamiento, y logística de distribución), gestión de la tecnología, de la innovación, de la información y del conocimiento, gestión de la calidad integral y sistemas de gestión medioambiental. Necesitan también unos conocimientos sólidos en el resto de áreas funcionales de la empresa: dirección económica y financiera, dirección de marketing, habilidades directivas, recursos humanos y gestión de cambio, estándares y normativas legales, y dirección estratégica y política empresarial.

Competencias del máster

Competencias específicas:

  • E01. Impulsar, planificar, coordinar, elaborar, evaluar y dirigir la ejecución de proyectos de organización y planificación de operaciones industriales (aprovisionamiento, logística, producción, etc.).
  • E02. Gestionar de forma óptima los recursos materiales, económicos y humanos del ámbito de organización industrial de la empresa.
  • E03. Tomar decisiones en el ámbito de organización industrial, asumiendo la iniciativa en el análisis de situaciones complejas, de cambio permanente y de ámbito global, y la responsabilidad de determinar los recursos de acción más adecuados.
  • E04. Modelar, simular y gestionar los procesos productivos de la industria.
  • E05. Entender y evaluar los indicadores contables, financieros, y del estado de los activos intangibles, así como interpretar el plan de marketing, la coyuntura económica global, y el entorno jurídico (mercantil, laboral y fiscal) de la empresa industrial, por poder contribuir a definir los vectores estratégicos de crecimiento de la empresa.
  • E06. Ejercer la actividad profesional con un claro compromiso de calidad.
  • E07. Liderar en la empresa equipos pluridisciplinares.
  • E08. Definir e implementar los objetivos estratégicos de su área de competencia de forma alineada con la estrategia y los valores de la empresa.
  • E09. Colaborar en mejorar el desarrollo e implantación de ideas estratégicas que persiguen nuevas oportunidades de negocio desde el área de organización industrial, y todo ello promoviendo una cultura de innovación.

Competencias transversales:

  • T1. Comunicación verbal, escrita y en inglés. Comunicar por escrito y oralmente de forma efectiva y adecuada a la audiencia en catalán, castellano e inglés.
  • T2. Aprender nuevos conocimientos y técnicas de forma autónoma a lo largo de toda su vida profesional.
  • T3. Generar propuestas innovadoras y competitivas en la actividad profesional.
  • T7. Resolver problemas con razonamiento crítico, con iniciativa, toma de decisiones y creatividad.
  • T11. Asumir la responsabilidad ética y los condicionantes económicos, medioambientales, sociales, legales, de prevención y sostenibilidad en el ejercicio profesional.

CARACTERÍSTICAS

Titulación oficial

Máster en Dirección de Empresas Industriales (MPDEI)

Título que se obtiene

Máster en Dirección de Empresas Industriales (máster propio)

Duración

1 año / 60 ECTS

Régimen

Tiempo completo

Modalidad

Semipresencial

Horario

Miércoles de 18:00 a 21:45 horas y viernes de 17:00 a 21:45 horas

Idioma

Castellano (92%) e Inglés (8%)

Perfil de los graduados

Experiencia de los alumnos

El programa se dirige a graduados y graduadas que tienen una amplia formación técnica, pero que necesitan ampliar su formación en el área de la gestión ligada a la organización industrial

Modelo educativo

Engineering by doing

Pedagogía de trabajo por competencias y desarrollo en base a las actividades didácticas más adecuadas, dondeel trabajo por proyectos y las prácticas en empresas toman un protagonismo destacado.

Profesorado

Perfil y experiencia

La plantilla de docentes del máster está formada por doctores y doctoras con experiencia académica en el ámbito del máster y por profesionales de los sectores empresarial y de la dirección de operaciones.

Perfil de los graduados

Experiencia de los alumnos

El programa se dirige a graduados y graduadas que tienen una amplia formación técnica, pero que necesitan ampliar su formación en el área de la gestión ligada a la organización industrial: dirección de operaciones (producción, compras y aprovisionamiento, logística de distribución), gestión de la tecnología, la innovación, la información y el conocimiento, gestión de la calidad integral y sistemas de gestión medioambiental..

Necesitan también unos conocimientos sólidos en el resto de áreas funcionales de la empresa: dirección económica y financiera, dirección de marketing, habilidades directivas, recursos humanos y gestión de cambio, estándares y normativas legales, y dirección estratégica y política empresarial.

Alumni Experiencias

Modelo educativo

Engineering by doing es el modelo educativo de la EUSS que se enmarca dentro de la pedagogía de trabajo por competencias y se desarrolla en base a las actividades didácticas más adecuadas, donde el trabajo por proyectos y las prácticas en empresas toman un destacado protagonismo.

  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es la principal metodología de enseñanza-aprendizaje en nuestro estilo Engineering by doing. Consiste en que un equipo de estudiantes, de forma autónoma y acompañados por uno o una docente, adquieren conocimientos, habilidades y actitudes realizando un proyecto real del mundo de la ingeniería.

  • Orientación profesional e inserción laboral

Acciones encaminadas a las que el estudiante pueda alcanzar y utilizar herramientas, estrategias, habilidades y conocimientos para planificar e implementar su desarrollo profesional y personal.

  • Visitas a empresas
  • Masterclass

Actividades de orientación profesional

Jornada Pre-Ocúpate

Espacio de encuentro entre empresas de los sectores industriales y tecnológicos y profesionales o futuros profesionales, y actuales estudiantes, que se interesen por conocer sus perspectivas en el mundo laboral.

Las empresas participantes presentan su proyecto y productos, comentando el perfil de colaborador cualificado ideal, teniendo en cuenta estudios, habilidades y competencias personales, y la posible experiencia profesional en el campo de trabajo. Recogen currículums de los alumnos y alumni, y ofrecen la posibilidad de realizar entrevistas de trabajo.

Jornada cultural Emprendedora

Espacio de acercamiento entre personas con experiencia en el emprendimiento, servicios y recursos a emprender y estudiantes de la EUSS, que pueden tener otra salida laboral al crear su propia empresa y, además, a su medida.

La EUSS se compromete a fomentar el emprendimiento entre su alumnado dotándole de las herramientas necesarias para afrontar este reto con las máximas garantías. La Jornada Cultura Emprendedora forma parte de esta iniciativa junto con la elaboración de un plan de empresa en la asignatura de Empresacon el entorno de Barcelona Activa, y un acuerdo de colaboración con Microbank de la Caixa.

Seminarios de orientación profesional

Cómo elaborar un Curriculum vitae y Cómo afrontar la entrevista de trabajo

Estos seminarios se imparten cada año dentro de la asignatura de Prácticas Profesionales con la voluntad de facilitar herramientas y recursos al alumnado de la EUSS en la búsqueda de empleo para que ésta sea exitosa con el objetivo final de alcanzar la inserción laboral.

Se habla de todo el proceso que se desarrolla a la hora de querer insertarse en el mundo laboral. Desde cómo iniciar la búsqueda de trabajo y de los diferentes canales de que se dispone, hasta cómo afrontar con éxito la entrevista de trabajo.

Atención individualizada

Atención individualizada de orientación profesional en el ámbito competencial para todo el estudiantado.

Profesorado

Perfil y experiencia

La plantilla de docentes del máster está formada por profesionales de la industria con una media de más de 15 años de experiencia directiva, con un amplio bagaje en docencia universitaria.

El carácter profesionalizador del programa justifica la presencia de este conjunto de profesionales, quienes aportarán la experiencia de su dilatada carrera a la docencia del máster.

Directivos y exdirectivos de empresas significativas:

  • Vicepresidente de RRHH en DEUSTCHE BANK
  • Director de Operaciones d’AMAZON España
  • Directora de logística i organitzación de VALEO Lighting
  • Director de Support Spare Parts Supply Chain en HEWLETT PACKARD
  • Director de ingeniería de Fabricación en GENERAL ELÈCTRIC
  • Director de Planificación industrial en FICOSA
  • Director América Latina DEVELOPMENT SYSTEMS
  • Global Director Supply Quality AGCO CORP.
  • Claims Supervisor de TÒQUIO MARINE INSURANCE LIMITED
  • Jefe de Calidad de la Supply Chain en GRIFOLS
  • Director de Operaciones en VISIOMETRICS
  • Director Técnico de DUCASA
  • Responsable de proyectos en ALSTOM

Xavier Gallardo

Doctor en innovación tecnológica en la ingeniería de producto y proceso (UPC). Enginyer Técnic Superior Industrial (UPC)

Asesor de empresas especialista en Organización Industrial e Innovación Tecnológica.

Andreu Moreno

Doctor Ingeniero de Telecomunicaciónes por la Universidad Politécnica de Cataluña

Área de experiencia en dirección empresarial y tecnologías de la información y comunicaciones.

Carme Giralt

Licenciatura en Fisica, especialidad industrial y electrónica. Master en Supply Chain

Carrera en el mundo de la automoción, especialista en implantación de procesos
LEAN y Supply Chain.

Albert Fossas

Licenciado en Ingeniería Industrial UPC

Experto en Logística y Supply Chain Management. Director de Logística en Indo.

Manel Rajadell

Doctor Ingeniero Industrial (UPC). MBA(UPM)

Ingeniero Industrial (Organización de Empresas). Profesor Titular de Universidad. ESEJAAT (UPC)

August Francesc

Ingeniero de Caminos. Canales y Puertos UPC

UOC Profesor de Estudios de Economía y Empresa. EUSS Profesor del Departamento de Organización Industrial.

Bernardo Correia

lngenieria Mecánica-Producción (IPS) Máster Organización e Ingeniería de La Producción y Dirección De Plantas Industriales (UPC)

Consultor y Formador de Lean Manufacturing, Mejora Continua y Problem Solving. Leanbox, consultor industrial

Josep Lujan

Ingeniero Técnico Industrial por la UPC MBA por la UPM

Profesional del área de Operaciones con 30 años de experiencia. Chief Operations Officer en VOLPAK.

Pere Rajadell

Ingeniero Industrial Superior Mecánico (UPC)

Experto en la mejora continua Lean Six Sigma. HP lnc. Graphics Solutions Services Program Manager.

Antonio Fernández

Licenciado en Ciencias Económicas, UB

Implantación de Modelos Comerciales y desarrollo de habilidades directivas. Development Systems, Director América Latina.

Josep Rufas

Ingeniero Industrial (UPC). Executive MBA (IEM). Máster en e­Logistics & SCM (UB-UPC)

Consultor industrial. Socio fundador de Instaura.

Arash Arjomandi

Doctor en Humanidades (UPF)

Consultor Empresarial. lNSPIRAUA®. Socio-fundador. Profesor EUSS Ética Profesional.

Juan Girón

Máster Oficial en Dirección de Empresas, UAB

Ingeniero y Directivo Industrial Visiometrics (Halma group) Operations Vice-President

José Víctor Gallardo

Ingeniero Industrial (UPC)

Profesor universitario en el grado de ingeniería eléctrica. Agefred – Asesoria y consultoría en sistemas de gestión de empresas.

Ángel Borrell

Doctor en Ingeniería Electrónica UPC

Profesor Ingeniería Eléctrica y Automática. EUSS coordinador de estudios.

Juan Manuel Orus

Licenciado en derecho. Postgrado en derecho comunitario por la Universidad de Bruselas

Profesional del mundo del seguro industrial especializado en el área juridica.

Carles Lombart

Carles Lombart Licenciado en Historia Contemporánea (UB), Master en Dirección de RRHH (UAB)

Carrera profesional centrada en Recursos Humanos y Organizadón.
Profesor de RRHH UAB. Deutsche Bank, S.AE. Director de Normativa Interna

Escola Universitària Salesiana de Sarrià

Paseo San Juan Bosco, 74 08017 – Barcelona

Teléfono: +34 932805244

Fax: +34 932806642

Email: euss@euss.cat

Gestión académica: gestioacademica@euss.cat

Bolsa de trabajo: borsatreball@euss.cat

Fundación Rinaldi: fundacio@euss.cat

Webmaster: webmaster@euss.cat

EUSS – Escola Universitària Salesiana de Sarrià. © 2022 – Centro adscrito a la UAB l

ODS

RSS

SOL·LICITA MÉS INFORMACIÓ

Omple el formulari que trobaràs a continuació i t’enviarem més informació sobre el màster i els requisits d’admissió.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Rellena el formulario que encontrarás a continuación y le enviaremos más información sobre el máster y los requisitos de admisión.